

VIDA SALUDABLE
¿Qué es una vida saludable? La salud óptima dependerá del estado de tu columna vertebral, del sueño y, una parte muy importante, tu alimentación. La frase "eres lo que comes" no es más que un intento de hacernos ver que todo lo que introducimos en nuestro organismo es procesado, digerido, conducido por la sangre, y acaba convirtiéndose en nuestras células.
¿Qué es lo último que has comido? ¿Tenía algún valor nutricional? ¿De qué manera estaba elaborado? ¿Te alimentabas rápidamente, o eras consciente? ¿Conoces todos los ingredientes de los que estaba hecho? Son algunas preguntas que merecen la pena plantearse, pues hablamos de nuestro propio bienestar. Si algo es nocivo, pernicioso, negativo, perjudicial, acaba por manifestarse en nosotros en forma de enfermedad.
LA ALIMENTACIÓN YÓGUICA
La alimentación yóguica se refiere a la dieta lacto-vegetariana. ¿Qué significa lacto-vegetariana? Es la dieta en la que se suprimen todos los alimentos de origen animal exceptuando los lácteos.
Es cada vez mejor conocido el impacto tan negativo que produce el consumo de carne, pescado, huevos e incluso la leche en nuestro organismo. Muchos dirán que es necesario ingerirlos, que su déficit nos puede acarrear graves problemas de salud. Pero algún día todos terminarán admitiendo todo lo contrario, incluso los científicos y médicos más tercos. Puede que ahora, dentro de pocos años, o quizás en las próximas décadas, pero entonces habrán perdido mucho tiempo. Pero como dijo Albert Einstein, la alimentación vegetariana es la alimentación del futuro. Nos encaminamos hacia ella inevitablemente, pues es nuestro origen.
Si, nuestro origen. ¿Sabías que en el principio los humanos éramos frugívoros? Solo nos alimentábamos de frutas. Y son muchas las evidencias que nos diferencian de los carnívoros: el movimiento de la mandíbula, la existencia de molares, nuestro esófago alargado, nuestro intestino de hasta 8 metros, etc. Ahora podemos elegir si queremos volver a nuestra naturaleza o seguir yendo a contracorriente.
Pero lo más importante es tomar el compromiso de amar a todos los seres, de cuidarlos, respetarlos, y no contribuir a las barbaries que se están cometiendo en los mataderos, incluso en este mismo instante mientras estás leyendo este texto.
Si hay gente que lleva siendo vegetariana desde hace tantos años sin ningún inconveniente, ¿por qué va a ser peligroso? ¿Por qué no puedo hacerlo yo? Queremos compartir con vosotros algunas recetas veganas (sin ningún ingrediente de origen animal). ¡Estamos seguros de que os van a encantar!



RECETAS VEGANAS
Encuentra más de nuestras recetas aquí:
- 1 calabacín.
- 1cdita de ajo en polvo.
- Perejil fresco o seco.
- Sal y pimienta.
- Aceite.
-
Hervir el mijo y al bol.
-
Hacer sofrito con calabacín y cebolla y al bol.
-
Triturar garbanzos con la batidora y al bol.
-
Añadir la harina y salpimentar.
-
Añadir el perejil y el ajo en polvo. Dejar enfriar.
-
Añadir pan rallado hasta tener una masa más bien dura.
-
Hacer las croquetas con las manos, empanarlas y freírlas a fuego fuerte.
- Mijo (según nº de croquetas).
- Pan rallado.
- 1 cebolla.
- 200gr de garbanzos.
- 1cda de harina.

Croquetas de calabacín
- 200gr de lentejas.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cebolla.
- 4 tomates secos.
- 200gr de lentejas.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cebolla.
- 4 tomates secos.

Hamburguesas de lentejas
-
Batimos muy bien las lentejas con la batidora. Pasar a bol.
-
Picar la cebolla y los ajos y añadir a la masa.
-
Trocear los tomates secos previamente hidratados en agua.
-
Picar la albahaca. Añadir al bol.
-
Salpimentar y añadir comino (el comino es opcional).
-
Formar las hamburguesas con las manos. Se puede añadir harinay pan rallado si la masa es muy blanda.
-
Freír por ambos lados en poco aceite.

Filetes de seitan al oporto con champiñones
- Seitán.
- 1 cebolla.
- 1 vaso de caldo vegetal.
- 1 vaso de vino tinto o blanco.
- 1 cartón de nata vegetal.
- 2 dientes de ajo.
- Perejil.
- Champiñones.
-
Poner el fondo de una cazuela con aceite.
-
Pochar la cebolla picada.
-
Añadir el caldo, el vino y la nata.
-
Reducir la salsa a fuego lento.
-
Triturar la salsa.
-
Poner el seitán fileteado a la plancha.
-
Saltear los champiñones con ajo picado, aceite y perejil.
-
Remojar la soja 8 minutos.
-
Preparar el tomate casero o tomate frito de cartón en una cazuela con un pelin de aceite.
-
Picar fino el ajo, el perejil y la cebolla. Añadir a un bol junto a la soja texturizada.
-
En un pequeño cuenco, desmiga el pan de molde desechando los bordes y riega con unas gotas de leche vegetal hasta que quede pegajoso. Añadir al bol principal.
-
Añadir el pan rallado, sal y pimienta y mezclar muy bien.
-
Hacer bolitas, pasarlas por harina y dorarlas en aceite.
-
Escurrirlas en papel de cocina y luego cocinarlas a fuego suave en la cazuela del tomate 10 minutos.

Albóndigas en salsa de tomate con patatas
- Soja texturizada pequeña.
- 2 ó 3 cdas de pan rallado.
- 1 cebolla mediana.
- 2 rebanadas de pan de molde.
- Leche vegetal (muy poca).
- 2 dientes de ajo.
- Perejil.
- Sal y pimienta.
- Salsa de tomate.
- Harina.